1.6 TRANSVERSAL Y LONGITUDINAL

1.- Diseño transversal. El diseño de estudios transversales se define como el diseño de una investigación observacional, individual, que mide una o más características o enfermedades (variables), en un momento dado. La información de un estudio transversal se recolecta en el presente y, en ocasiones, a partir de características pasadas o de conductas o experiencias de los individuos. Por su exposición se puede clasificar en observacional, en un momento dado; por su temporalidad, es retrospectivo; su unidad de análisis es un individuo y se mide en un solo momento. Los objetivos del diseño transversal consisten en determinar las diferentes características y el desarrollo del diseño de estudio observacional, en un momento dado, en una sola medición retrospectiva.

2.- Diseño longitudinal. Los estudios longitudinales son aquellos que recogen datos sobre un grupo de sujetos, siempre los mismos (la muestra), en distintos momentos a lo largo del tiempo. Características: Los estudios longitudinales pueden ser retrospectivos, prospectivos, combinados y acelerados, según el momento del tiempo en que se realicen y la técnica que empleemos en ello.

Cuadro comparativo de ventajas y desventajas



Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.3 DIAGNÓSTICA, DESCRIPTIVA Y EXPLICATIVA

1.4 INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO

1.7 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS: LA OBSERVACIÓN,LA ENTREVISTA,EL CUESTIONARIO,LA ENCUESTA, EL CENSO y LA BITÁCORA Ó DIARIO DE CAMPO.